Viaje a Japón en otoño
#porjapon25momiji

Viaje a Japón en otoño

Un viaje único para disfrutar del momiji y los festivales de otoño en Japón.

del miércoles 26 de nov al miércoles 10 de dic

Itinenario

jueves 27 - osaka

Por la tarde/noche visitaremos el barrio de Shinsekai, en Osaka, conocido como el “Nuevo Mundo”. Es un barrio con una historia fascinante y características únicas. Fue construido en 1912 como modelo de ciudad moderna del futuro, pero tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en una reliquia del pasado. Hoy en día, Shinsekai es famoso por su encanto algo decadente, a menudo comparado con la atmósfera de la clásica distopía de los años 80, Blade Runner, con sus luces de neón y la imponente torre Tsutenkaku, de forma octogonal, que domina las calles.


viernes 28 - kioto

Empezaremos el día visitando la zona de Arashiyama, en Kioto. Aquí podremos caminar por alguno de sus bosques de bambú, acercarnos a la orilla del río Katsura —como perfecto contraste con la ciudad—, sumergirnos en la calma del templo Tenryu-ji y cruzar el puente Togetsukyo.

Después iremos hasta el Pabellón de Oro, uno de los templos más famosos y emblemáticos de Kioto. Este impresionante edificio es un magnífico ejemplo de la arquitectura de la era Muromachi y es conocido por sus dos pisos superiores, completamente cubiertos en hojas de oro que brillan espectacularmente al reflejar la luz del sol.


sábado 29 - kioto

Comenzaremos el día visitando el complejo de santuarios de Fushimi Inari. Fundado en el año 711, es el principal santuario dedicado a Inari, el dios sintoísta de la fertilidad, la agricultura y el éxito. Los torii, donados por particulares y empresas para recibir bendiciones y buena fortuna, crean túneles impresionantes que conducen a varios santuarios secundarios repartidos por todo el complejo. Destaca la parte del Senbon Torii, una de las imágenes más icónicas, donde las puertas están colocadas muy juntas formando un pasillo inconfundible.

Por la tarde, nos dirigiremos a la zona alta de Kioto. Empezaremos por el templo Kōdai-ji de camino a Kiyomizudera, famoso por sus vistas desde el mirador. Tras explorar todo el recinto, bajaremos por los callejones de Sannenzaka y Ninenzaka, veremos la pagoda de Yasaka y el curioso santuario Yasui Konpira.

Al anochecer, exploraremos Gion Yasaka, la zona de geishas más famosa del país. Tras pasear por este barrio tradicional, terminaremos en Pontocho y sus calles aledañas, un lugar ideal para cenar en restaurantes con encanto y propuestas peculiares.


domingo 30 - nara/osaka

Nos levantaremos temprano para ir hasta la ciudad de Nara, conocida por su profunda conexión con el budismo. Visitaremos varios templos declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO en la zona del Parque de Nara y veremos algunos de los aproximadamente 1.500 ciervos salvajes que campan a sus anchas.
Kōfuku-ji, el templo Tōdai-ji, el pabellón Nigatsu-dō, el santuario Kasuga Taisha y el pabellón Ukimidō son algunos de los lugares que recorreremos durante nuestra visita al parque.

Por la noche, visitaremos el vibrante barrio de Dōtonbori, donde pasearemos junto al canal y por sus calles repletas de tiendas y restaurantes.


lunes 01 - kanazawa

Llegaremos en tren bala hasta Kanazawa. Una vez allí, visitaremos los jardines Kenroku-en, considerados uno de los tres jardines más bellos de Japón. Se empezaron a diseñar en 1667, se incendiaron en 1759 y fueron restaurados. Fue en 1822 cuando adquirieron la forma que tienen actualmente y se abrieron al público en 1874. Muy cerca, también visitaremos los santuarios Ishiura Shrine y Oyama Shrine.

A la hora de comer, iremos al mercado de Ōmichō, conocido como la “cocina de Kanazawa”. Este mercado data de la época Edo, hace más de 280 años. Con más de 200 tiendas, se especializa en mariscos frescos provenientes del mar de Japón, lo que lo hace muy famoso entre los amantes del buen pescado.

Por la tarde, recorreremos el distrito de Higashi Chaya, uno de los pocos distritos de geishas que aún se conservan en el país y declarado Bien de Interés Cultural. Surgido en el periodo Edo como zona de entretenimiento para la nobleza y comerciantes adinerados, destaca por sus hermosas chaya (casas de té) donde las geishas siguen ofreciendo canciones, bailes y juegos tradicionales.


martes 02 - takayama

Por la mañana temprano nos dirigiremos hasta Takayama. Visitaremos la aldea de Hida no Sato, un museo al aire libre que alberga más de 30 casas tradicionales gasshō-zukuri con más de 200 años de antigüedad. Estas viviendas, con techos de paja muy inclinados, están diseñadas para que la nieve se deslice fácilmente evitando acumulaciones que podrían dañarlas. Dentro de cada casa, las exposiciones muestran cómo era la vida cotidiana en épocas pasadas, con herramientas y técnicas adaptadas a las duras condiciones de la región.

Después pasearemos por el barrio tradicional de Sanmachi, pero antes visitaremos el templo Hida Kokubun-ji, pequeño pero con una encantadora pagoda de tres niveles. A Sanmachi se le conoce como la “pequeña Kioto”: la zona histórica de Takayama famosa por sus calles estrechas y edificios de madera que datan de la era Edo.


miércoles 03 - nagano

Llegaremos a Nagano y nos dirigiremos directamente al Parque de Monos de Jigokudani para disfrutar de la visita. Después daremos un paseo por la zona de aguas termales de Shibu Onsen.


jueves 04 - matsumoto

Nuestra primera parada en Matsumoto será la visita a su castillo, también conocido como el “Castillo del Cuervo Negro” por su color oscuro. Es uno de los cuatro castillos considerados Tesoro Nacional de Japón, conserva su estructura original y está magníficamente preservado.

Una vez visitado el castillo, recorreremos la calle Nawate-dōri, donde se encuentra el templo Yohashira Shrine, y cruzaremos el río hasta la Nakamachi Shopping Street, una de las calles comerciales más pintorescas de la ciudad.


viernes 05 al martes 09 - tokio

Antes de irnos a Tokio, visitaremos en Nagano el templo Zenkō-ji, uno de los templos budistas más antiguos e importantes de Japón, considerado el corazón espiritual de la ciudad. También es uno de los templos más acogedores del país, ya que ofrece una variedad de actividades budistas para visitantes de cualquier fe.

Una vez finalizada la visita, partiremos hacia varios días intensos en Tokio, una de las metrópolis más fascinantes del mundo. Cada barrio tiene una personalidad única y los recorreremos combinando tradición, modernidad y cultura pop.

Visitaremos tanto el Tokio más tradicional, como Asakusa, con el templo Sensō-ji y sus calles comerciales que nos transportan al Japón de antaño, como su contraste absoluto en Akihabara, paraíso de la tecnología, el manga y los videojuegos.

Pasearemos por Harajuku, epicentro de la moda juvenil y la cultura alternativa, y caminaremos por la elegante Omotesandō. No faltará una visita al famoso santuario Meiji, rodeado de bosque en pleno corazón de la ciudad.
En Shibuya, cruzaremos uno de los pasos de peatones más transitados del mundo y descubriremos rincones llenos de energía urbana y tiendas.
En Shinjuku, nos espera una mezcla vibrante de rascacielos, luces de neón y pequeños izakayas donde podremos cenar como un local.
También exploraremos Roppongi, ideal para disfrutar del arte y de vistas panorámicas desde el mirador Tokyo City View, y Ueno, con su gran parque, templos y mercado callejero.
Y, si el tiempo lo permite, nos acercaremos a Odaiba, una isla futurista con centros comerciales, museos, vistas a la bahía y hasta una réplica de la Estatua de la Libertad.


lunes 08 - kamakura/yokohama

Hoy realizaremos la ruta Enoden para visitar Kamakura y Enoshima. Cruzaremos el puente hasta la isla de Enoshima, con su gran torii que da la bienvenida a esta isla convertida en templo. Con el cielo despejado, se puede ver el monte Fuji por un lado y Yokohama por el otro. Continuaremos hasta el santuario Okutsumiya y la cueva Iwaya. Dado lo exigente que puede resultar la subida por los centenares de escalones, tendremos la opción de utilizar (solo en sentido ascendente) las escaleras mecánicas.

Tras explorar la isla, tomaremos el tranvía hacia el centro histórico de Kamakura para visitar los templos Hase-dera y el Gran Buda. Después recorreremos la calle comercial Komachi, donde dispondremos de tiempo suficiente para comer en alguno de sus muchos y buenos restaurantes, antes de subir hasta el santuario Tsurugaoka Hachiman-gū.

Al terminar, regresaremos a Tokio, pero antes haremos una parada en Yokohama para cenar en su famoso barrio chino.


miércoles 10 - tokio

Compras de última hora y salida hacia España.

¡Ojo! no te tomes el itinerario al pie de la letra. Nosotros nos ocupamos de todo para que viajar a Japón sea una experiencia única, así que (casi con total seguridad) puede que las actividades/visitas cambien según el clima o la decisión del grupo. Además no están puestas todas las visitas/actividades.
Imagina que después de varios templos visitados nos encontramos con un festival de barrio inesperado y optáis por ir… ¡pues allá que vamos!.

Desde

2.300 €

Días

14

Viajeros

12

Incluye

  • Alojamiento Incluimos todo el alojamiento del viaje, siempre en hoteles cerca de las principales estaciones.
  • Transporte Pases de transporte acorde a cada ruta.
  • Acompañamiento Estarás todo el viaje acompañado por nuestro sensei de ruta.
  • Seguro Con las mejores garantías. Estarás cubierto para disfrutar sin miedo de un viaje alucinante.
  • Internet ¡Tendrás conexión a internet con una tarjeta SIM durante todo el viaje!

No incluye

  • Vuelos Puedes consultar con nosotros las opciones de vuelo, pero no se incluyen en el precio básico.
  • Dietas Excepto que se especifique lo contrario, en el anterior apartado, no incluimos ningún tipo de dieta (desayuno, comida o cena).
  • Entradas Excepto que se especifique lo contrario no incluimos ningún tipo de entrada, ya sean espectáculos o entradas a recintos (templos, miradores, etc).
Solicitar información

Quiero viajar a Japón en otono

Cuéntanos de donde eres, desde que aeropuerto te gustaría salir,... todo lo que veas que pueda ser útil.

🙋‍♂️ Preguntas frecuentes sobre nuestros viajes en grupo a Japón

¿Está incluido el transporte hasta Japón?

No, el transporte internacional hasta el punto de encuentro en Japón no está incluido en nuestros viajes. Esto te permite elegir la aerolínea, aeropuerto de salida y horarios que mejor se adapten a ti. Muchos viajeros aprovechan esta flexibilidad para llegar antes o quedarse más días tras el viaje.

¿Quién es el 'sensei de ruta' y qué hace?

Todos nuestros viajes van acompañados por un experto sensei de ruta que se encarga de la logística, propone actividades, gestiona reservas y brinda apoyo en todo momento. Es como viajar con un amigo que conoce Japón al detalle. Además, antes del viaje se crea un grupo de WhatsApp para resolver dudas y conoceros entre vosotros.

¿Hay límite de edad para viajar a Japón con vosotros?

No, no establecemos un límite de edad estricto. Formamos grupos pequeños y buscamos afinidad entre los viajeros. Siempre realizamos una videollamada contigo antes de confirmar tu plaza para conocerte mejor y asegurarnos de que compartes actitud y estilo de viaje con el grupo.

¿Puedo conocer a mis compañeros antes del viaje?

Sí, creamos un grupo de WhatsApp con todos los participantes y el sensei de ruta para que podáis conoceros, compartir dudas y recomendaciones.

¿Qué necesito para viajar a Japón?

Solo necesitas un pasaporte válido durante toda la estancia. Si eres ciudadano español, no es necesario visado para estancias inferiores a 90 días como turista. Te avisaremos si hay alguna novedad en los requisitos de entrada.

¿Qué tipo de alojamiento está incluido?

Nos alojamos en hoteles bien ubicados, con habitaciones dobles o individuales y baño privado. Si quieres experimentar algo diferente como un hotel cápsula, futón o ryokan tradicional, podemos adaptarlo.

¿Puedo reservar el vuelo con vosotros?

¡Sí! Aunque el vuelo no está incluido en el precio base, podemos ayudarte a encontrar la mejor opción según tus fechas y ciudad de salida. Nos adaptamos a tu presupuesto y preferencias.

¿Tengo que llevar dinero en efectivo a Japón?

Sí, aunque Japón está avanzando en pagos digitales, muchos lugares siguen prefiriendo efectivo. Te ayudaremos a saber cuánto llevar, cómo retirar yenes y qué tarjetas funcionan mejor allí.

¿Y si surge algún problema durante el viaje?

Siempre tendrás contigo al sensei de ruta, que te ayudará ante cualquier imprevisto. Además, el equipo de porjapon.com estará disponible desde España para darte soporte en todo momento. Viajamos contigo, estés donde estés.