Ya sea con nuestros viajes en grupo a Japón o por libre, siempre surgen dudas a la hora de afrontar los preparativos para viajar a Japón. Aquí te damos unos consejos para viajar a Japón.
Antes de comprar el vuelo mira bien los días anteriores o posteriores, lo mismo tienes un mejor precio. Cuanta más antelación tengas mejor.
Intenta reservar cerca de las estaciones de tren o metro, y con la opción de cancelación gratuita. Así podrás cambiar de hotel si ves alguna oferta mejor.
Siempre, siempre, ¡siempre! te vamos a recomendar que viajes con un buen seguro de viaje. Todo está bien hasta que pasa algo. No te arriesgues, por favor. Asegúrate que cubra la hospitalización por Covid.
Según el itinerario calcula si te sale mejor un pase general por días de JR Pass o por regiones. Calcula los trayectos que harás. Te puedes ahorrar mucho dinero. Recuerda que el bono caduca a los 3 meses y el pase al mes de canjear el bono.
Para estar siempre comunicado no dudes en comprar una tarjeta SIM de datos, así podrás llamar a tu gente por WhatsApp/Telegram y darles envidia con las fotos. La podrás recoger en el aeropuerto.
No esperes demasiado tiempo para solicitarlo (o renovarlo). Las demoras sueles ser de varias semanas según la época del año. Recuerda que la fecha de caducidad tiene que ser de más de 90 días (3 meses) contando desde la fecha de entrada a Japón.
Verifica con tu entidad bancaria si tu tarjeta puede sacar dinero en el extranjero. También puedes optar por una tarjeta con Revolut, N26, Transferwise, etc.
Los enchufes japoneses no son como los nuestros. En muchas ferreterías o por internet puedes comprar uno. La corriente en Japón es a 110 voltios así que comprueba que tus dispositivos funcionen a esos voltios, ¡mira en el cargador!.
Es importante que viajes con algo de efectivo en yenes. Puede que no funcionen las casas de cambio en el aeropuerto o que llegues muy justo y necesites salir rápido. ¡No te la juegues!
Comprueba que las tarjetas de memoria están funcionando correctamente y que las baterías no están estropeadas. Una semana antes del viaje da un paseo por tu ciudad/pueblo y saca fotos para hacerte con la cámara, en Japón no vas a parar de hacer fotos. A las malas puedes comprar en Japón en las tiendas como Yodobashi Camera, Bic Camera o Laox. Los precios suelen ser muy parecidos a los nuestros.
Si precisas de un tratamiento médico recuerda que puedes llevar el tratamiento correspondiente a un mes, lo recomendable es que lo pongas en el equipaje de mano. Japón tiene restricciones en la entrada de ciertos medicamentos. Consulta con tu médico o pregunta en el consulado de Japón más próximo a tu hogar.
Recuerda instalar algunas apps en tu móvil para que te ayuden en el viaje. Google Traductor, Google Maps, NAVITIME, Safety tips, Japan Official Travel App, Splitwise para los gastos, etc.
Desde la Oficina de Turismo Nacional de Japón (JNTO) puedes descargar algunas guías en PDF para ayudarte con el viaje.
Viaja con calzado cómodo. No se te ocurra estrenar unas zapatillas/zapatos en el viaje, te pueden ocasionar heridas y eso es una molestia 🙁
¡Recuerda el chubasquero! siempre se nos olvida.
En casi todos los hoteles dispondrás de lavandería para lavar la ropa.
¡Buenas noticias! ya no tenemos que rellenar la temida tarjeta de desembarque en el avión 🙂 Solamente tienes que registrarte en visitjapan y rellenarlo tranquilamente desde casa. Una vez relleno nos dará un código QR que tendremos que enseñar al llegar a Japón.
Es importante que llegues con tiempo suficiente. Al ser un vuelo internacional te recomendamos que estés 3 horas antes, las colas para los controles de seguridad suelen ser largas. Por eso es importante llegar temprano al aeropuerto. Además ten siempre tu equipaje a mano. Mientras esperas evita el consumo de alcohol y cafeína… ¡hidratate con agua!
Unos auriculares con cancelación de ruido te quitará el ruido interno de la cabina, se nota… y mucho. También puedes optar por la opción de unos tapones.
Muchas veces el catálogo de películas y series que nos ofrecen en vuelo dejan un poco que desear… ¿sabías que desde la mayoría de plataformas puedes descargar tu serie o película favorita para verla offline?. Nosotros te recomendamos que descargues algunos episodios del podcast de Japonizados para ir haciendo boca de lo que te espera en Japón.
¿Te ha dado hambre después del servicio de comida? Ve a la parte trasera del avión, muchas compañías aéreas ofrecen un tentempié de manera gratuita.
Las «Infinity Pillow» son geniales para acomodarte. Es verdad que cada vez los asientos de los aviones son más cómodos pero con estas almohadas de viaje irás mucho más cómodo ya que la puedes poner de muchas pociones.
Lo mejor es ir con prendas holgadas y cómodas, vamos a estar muchas horas subidos en el avión. Recuerda ir con algo de manga larga, si es verano, ya que el aire acondicionado suele estar a tope. ¡Y no olvides unos calcetines para andar descalzo por el avión.!
¡Buenas noticias! ya no tenemos que rellenar la temida tarjeta de desembarque en el avión 🙂 Solamente tienes que registrarte en visitjapan y rellenarlo tranquilamente desde casa. Una vez relleno nos dará un código QR que tendremos que enseñar al llegar a Japón.
Si tienes alguna duda, consulta la web de la aduana japonesa.
No te asustes… en verdad es la mascota de la aduana y va a ser la primera de muchas mascotas que veas. Salúdala y así te relajas. En Japón hay una mascota para todo.
¿Recuerdas que rellenaste un formulario en una web que te dio un código QR? Pues hora de enseñarlo. Ya no hace falta enseñar ningún papel que rellenas nervioso. Solamente sigue las instrucciones… enseñar el pasaporte, hacerte la foto, la huella… es sencillo y está todo bien explicado.
Es el momento de recoger la tarjeta SIM/PocketWIFI. Busca donde está la oficina de correos del aeropuerto (o el puesto de la empresa de alquiler) y allí lo tendrás esperándote. Es importante estar conectado desde el primer momento.
Si necesitas algo de efectivo puedes aprovechar que estás en el aeropuerto para cambiar algunos de los euros o los dólares que tengas. No tienen el mejor cambio pero los tienes a mano.
Si no puedes esperar más es el momento de comerse el primer ramen, ¡nosotros no te vamos a juzgar! es más… si estamos cerca te acompañaremos y nos pediremos el más grande contigo.
El aeropuerto de Narita se encuentra a unos 60 kilómetros de Tokio, tenemos varias opciones para llegar a la ciudad.
Para más información: narita-airport.jp
Si vas a canjear nada más llegar el JR Pass puedes coger el Narita Express (N'EX) que tiene paradas en Tokyo Station, Shinagawa, Shibuya, Shinjuku e Ikebukuro, con una frecuencia de 30 minutos. La compra del billete va con la reserva del asiento, así que viajarás cómodo pero no tiene suficiente espacio para maletas muy grandes. Si tu viaje va a durar 14 días o menos y vas a entrar y salir por Narita puedes comprar un billete de ida y vuelta, es mucho más económico que comprarlo por separado.
Te recomendamos NO canjear el pase de JR Pass solamente para este trayecto.
Para más información: jreast.co.jp
Con Keisei tenemos dos opciones para llegar a Tokio:
Para más información: keisei.co.jp
Esta opción es la más barata, te dejará en Tokyo Station entre una hora y poco y una hora y media más o menos. Y encima funcionan las 24/7, ideal si llegas muy tarde. Puedes dejar las maletas en el maletero y no hay paradas intermedias.
Para más información: tyo-nrt.com
Si en lugar de hacer parada en Tokio necesitas llegar a Nikko, Osaki, Kawagoe… o incluso hasta Kioto esta puede ser una opción.
Para más información: chibakotsu.co.jp
Recuerda que el aeropuerto de Haneda está prácticamente integrado en Tokio, cualquier opción va a ser rápida.
Para más información: tokyo-haneda.com
Con esta línea puedes llegar a la estación de Shinagawa, con acceso a la Yamanote Line, en unos 12 minutos. Tiene una frecuencia de 10 minutos.
Para más información: haneda-tokyo-access.com
En 13 minutos estarás en la estación de la Yamanote Line de Hamamatsucho. En unos 19 minutos en la Tokyo Station. Si tienes ya activado el JR Pass puedes usar este servicio sin coste.
Para más información: tokyo-monorail.co.jp
¡El aeropuerto de Kansai se encuentra en una isla artificial! Es uno de los diez «Monumentos de la ingeniería civil del milenio».
Para más información: jorudan.co.jp
Te recomendamos NO canjear el pase de JR Pass solamente para este trayecto.
Para más información: westjr.co.jp
Opera con dos servicios, ambos te dejan en Namba Station. Ambos servicios cuestan lo mismo, no son caros y sus trenes tienen un aspecto futurista.
Para más información: howto-osaka.com