Lo sentimos, ya no quedan plazas.
COMPLETO
Viajar a Japón en verano
del sábado 15 de julio al domingo 30 de julio
Grupo Matsuri-A23
Si eres fan de los festivales callejeros y los fuegos artificiales, entonces viajar a Japón en verano es tu mejor opción. Únete a nuestro grupo y conoce el país durante una de sus épocas más animadas, en un viaje donde te aseguramos que no te aburrirás. Cada ruta es adaptable y siempre tendrás la opción de visitar lugares por tu cuenta. ¡Vete preparando la maleta que nos vamos!
Itinerario para viajar a Japón en verano
Día 01 - domingo 16 de julio
Kioto – Yoimiya shinshin hono shinj
Yoimiya shinshin hono shinji
Día 02 - lunes 17 de julio
Kioto – Gion Matsuri
Comenzaremos la mañana visitando la zona de Arashiyama, conocida por sus bosques de bambú o el puente Togetsukyo. Después haremos un alto en el camino para visitar el Pabellón Dorado antes de dirigirnos a la zona de Gion para disfrutar del Gion Matsuri (祇園祭), el festival más importante de Kioto y uno de los más bellos e importantes de todo Japón
Día 03 - martes 18 de julio
Kioto
Recorreremos varios de sus templos y santuarios más conocidos, así como algunos de sus callejones más tradicionales. Después haremos un recorrido de lo más especial por el santuario Fushimi Inari y sus miles de toriis. ¿Hasta dónde llegaremos?
Día 04 - miércoles 19 de julio
Osaka
Empezaremos el día visitando los templos Shitennoji y Isshinji Tennoji, el templo Namba Yasaka Shrine. Almorzaremos por la zona de Shinsekai, donde podrás ver el Osaka más auténtico. Después haremos ruta por Den Den Town (la zona más “friki” de la ciudad) para terminar visitaremos Dotonbori, una de las mejores zonas de Osaka para experimentar su ambiente nocturno.
Día 05 - jueves 20 de julio
Miyajima – Hiroshima
Hoy toca una visita especial, y es que la isla de Miyajima esconde algo mágico que atrapa al que la visita. No obstante, cuenta con una de las tres mejores vistas de Japón, y no porque lo digamos nosotros. También tendrás la oportunidad de subir hasta la cima del monte Misen, el punto más alto de la isla, acercarte hasta el templo Daisho-in, o acabar la tarde contemplando una hermosa puesta de sol sobre el famoso torii de Miyajima. En Hiroshima veremos el Parque de la Paz iluminado al anochecer, cenaremos en alguno de sus famosos restaurantes de okonomiyakis al estilo de la ciudad.
Día 06 - viernes 21 de julio
Uji – Nara
Hoy toca madrugar para poner rumbo a Uji, hogar del templo Byodoin (el que aparece en las monedas de 10 yenes). ¿Te imaginas visitar un lugar donde los ciervos campan a sus anchas o que cuente con el edificio de madera más grande del mundo? Pues todo esto y más podrás experimentarlo en nuestra siguiente visita, Nara.
Día 07 - sábado 22 de julio
Día libre o Excursión por Onomichi
Hoy podrás tomarte un respiro y disfrutar de Osaka (o Kioto). O… también puedes venirte a Onomichi donde haremos el “Paseo de los templos”, una ruta por los 25 templos budistas más importantes. También es conocida como la ciudad de los gatos. Nos encontraremos con infinidad de estatuas de piedra de gatos y como no… con muchos gatos. Subiremos hasta el parque Senko-ji para disfrutar de unas vistas impresionantes del Mar de Seto. Además Onomichi sirven uno delos ramen más conocidos del país con ingrediente totalmente caseros.
Día 08 - domingo 23 de julio
Himeji – Tokio
Nos despertaremos bien temprano para visitar el famosos castillo de Himeji, más conocido como “la Garza Blanca”, donde podrás darte un paseo por sus jardines y recorrer su interior como si fueras un samurái de la época. Después de haber visto hasta su último rincón, pondremos rumbo a Osaka para recoger las maletas y partir a la gran Tokio. Dejaremos las maletas y saldremos a dar una vuelta por Shinjuku, cenaremos en Kabukicho no sin antes pasar a saludar a Godzilla.
Día 09 - lunes 24 de julio
Kamakura (Kamakura Hanabi Taikai
) –Kamakura Hanabi Taikai (鎌倉花火大会)
Día 10 - martes 25 de julio
Tokio
¿Qué te parecería poder desayunar auténtico sushi fresco? Tranquilo/a, que si no eres de sushi en el barrio de Tsukiji podrás encontrar mil alternativas para saciar tu apetito. Luego podemos pasar por los jardines Hamarikyu, un oasis entre rascacielos, y acercarnos hasta la isla artificial de Odaiba (los más valientes cruzaremos el puente andando). Además de disfrutar de un paseo por su playa artificial veremos el atardecer tomando una cerveza.
Día 11 - miércoles 26 de julio
Tokio
Antes del anochecer subiremos a la Tokyo Skytree, después llegaremos andando hasta uno de nuestros barrios preferidos; Asakusa. Además del templo Senso-ji recorreremos todas sus callejuelas.
Día 12 - jueves 27 de julio
Tokio
Comenzaremos el día recorriendo el barrio de Ikebukuro. Llegaremos hasta la zona de Otsuka donde comeremos en el complejo Tokyo Otsuka Norengai, con 10 antiguas kominka o casas de estilo tradicional convertidas en izakayas. Ya por la tarde/noche nos iremos a la zona de Shibuya, donde además de hacernos la foto con Hachiko y cruzar varias veces por su cruce nos asomaremos a Miyashita Park y subiremos al mirador Shibuya Sky, entre otras muchas cosas.
Día 13 - viernes 28 de julio
Tokio – Kagurazaka Matsuri
Seguimos recorriendo Tokio y hoy toca visitar lugares tan conocidos como el barrio eléctrico de Akihabara (la meca de los otakus) y el barrio de Ginza con sus tiendas de lujo. Ya por la tarde nos iremos hasta el barrio de Kagurazaka donde asistiremos al Kagurazaka Matsuri (神楽坂まつり), alrededor del templo Bishamonten o Zenkoku-ji. Hay, entre otras actividades, bailes de Awa Odori, y la gente que acude vestida de yukata recibe descuentos en las tiendas y restaurantes que hay a lo largo de la calle principal. (19:00 – 21:00)
Día 14 - sábado 29 de julio
Tokio – Fuegos artificiales
Por la mañana temprano partiremos a la zona de Harajuku. Donde pasearemos por el santuario Meiji o la famosa Takeshitadori. También visitaremos el Templo Zojoji con la Tokyo Tower como acompañante. Cerraremos el viaje con los fuegos artificiales sobre el río Sumida (隅田川花火大会). Es una de las mayores competiciones de fuegos artificiales de Japón que datan del periodo Edo (1732). Se celebra una competición llamada taikai entre grupos pirotécnicos.
¡Ojo! no te tomes el itinerario al pie de la letra. Nosotros preparamos el viaje para que sea una experiencia única, así que (casi con total seguridad) puede que las actividades/visitas cambien según el clima o la decisión del grupo. Imagina que después de varios templos visitados nos encontramos con un festival de barrio inesperado y optáis por ir… ¡pues allá que vamos!
desde
días en destino
pasajeros
Qué incluimos
Qué no incluimos
¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
¿Qué tipo de viajes hacéis?
Ahora mismo estamos ofertando viajes en grupo y viajes a medida para que puedas disfrutar de tu viaje a Japón como prefieras.
¿Puedo reservar el vuelo con vosotros?
¡Sí! por supuesto. En el precio base de los viajes no está incluido ya que de una semana a otra puede cambiar mucho el precio del vuelo.
¿Y si ya tengo seguro?
Te recomendamos siempre que viajes con seguro. Si ya dispones de un seguro solamente tienes que avisarnos, y si no te ofreceremos la mejor opción posible ya que la situación actual aconseja que los seguros tengan coberturas específicas para COVID. Nosotros lo tenemos en cuenta.
¿Qué tipo de alojamiento vamos a tener?
Tenemos varias opciones ya sea en habitación doble o individual, siempre en hotel y con baño privado. Si quieres probar otro tipo de alojamiento como un hotel cápsula o dormir en un futón solo tienes que consultarnos.