Viajar a Japón en primavera
Grupo Hanami-B23
Viajar a Japón en verano es sinónimo de festivales callejeros y fuegos artificiales. No esperes el típico viaje aburrido… todo el planing puede cambiar según los gustos del grupo. Tendremos varias opciones para las visitas y cada uno podrá ir al ritmo que quiera o incluso escaparse a su aire, te aconsejamos.
¡Y subiremos al monte Fuji!
Itinerario
martes 07 marzo
OKAYAMA
Nada más aterrizar, partiremos a la ciudad de Okayama. Dejaremos las maletas y daremos una vuelta por la ciudad, visitaremos la zona del parque Korakuen y el Castillo de Okayama.
miércoles 08 marzo
OKAYAMA
Excursión pendiente de definir por la zona de Kurashiki.
jueves 09 marzo
OKAYAMA -> HIROSHIMA –> MIYAJIMA
Por la mañana muy temprano partiremos dirección a la ciudad de Hiroshima, donde visitaremos el Castillo de Hiroshima y el Parque Conmemorativo de la Paz. La zona del Parque se compone de varias decenas de monumentos, entre ellos cabe destacar el Gembaku Domu, la Campana de la Paz, el Túmulo conmemorativo, el Monumento infantil de la Paz, la Llama de la Paz, el Cenotafio y el Museo Conmemorativo de la paz.
Después partiremos para Miyajima. El santuario sintoísta de Itsukushima es espectacular… pasaremos toda la tarde por la zona y disfrutaremos viendo su famoso torii. También podemos subir en teleférico hasta la cima de la isla. Veremos el atardecer desde la orilla con el torii de fondo, es una de las 3 mejores vistas de Japón.
viernes 10 marzo
HIMEJI -> OSAKA -> NARA
Bien temprano saldremos dirección a Osaka, para dejar las maletas y visitar la zona de Nara. Pero antes haremos una parada para visitar el famoso Castillo de Himeji, también conocido como la Garza Blanca. Catalogado como uno de los 3 castillos más espectaculares de Japón. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993 y Tesoro Nacional.
Una vez dejemos las maletas en Osaka partiremos a Nara y además de hacernos la típica foto con los ciervos que campas a sus anchas visitaremos el Templo Todaiji, famoso por la estatua del Gran Buda y por la gran puerta Nandai-mon, y resto del parque… que es enorme y está llena de templos y santuarios (Los monumentos históricos de la antigua Nara se inscribieron en el Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1998).
sábado 11 marzo
KYOTO
Empezaremos el día visitando la zona de Arashiyama (Templo Tenryuji, bosque de bambú, santuario Nanomiya, la calle tradicional Saga-Toriimoto, Templo Otagi Nenbutsuji, Puente Togetsukyo,…). Después visitaremos el Pabellón Dorado.
Ya por la tarde pasearemos por el famoso camino de toris de Fushimi Inari.
domingo 12 marzo
KYOTO
Comenzaremos el día recorriendo la zona de Higashiyama. Comenzaremos la caminata por el Templo Tsumyōji y los alrededores del Templo Kiyomizu-dera, que a pesar de estar en obras merece mucha la pena todo el entorno. Después nos adentraremos por las callejuelas Sanneizaka y Ninenzaka, donde tendremos la sensación de estar en el Japón más antiguo. Pasaremos por el Templo Hōkanji donde veremos la impresionante Pagoda de Yasaka. Llegaremos hasta el Santuario Yasaka para bajar por la famosa calle Hanamikoji Dori. Es la zona de Gion, el barrio de las geisas. Visitaremos el callejón Pontocho para comprar unos takoyakis y sentarnos en el río Kamogawa a comerlos.
Después subiremos hasta el Templo GinkakuJi y bajaremos dando un paseo por el Camino de la Filosofía hasta la zona de Shinsho Gokurakuji y el Santuario Heian.
lunes 13 marzo
KOYASAN
Partiremos hasta Koya-san, cuna del budismo Shingon. Además de las visitas obligatorias (Puerta Daimon, el complejo Danjo Garan, el Templo Kongobuji, el cementerio Okunoin después de cenar,…) disfrutaremos haciendo noche en un templo budista (a esta experiencia se le denomina shukubo). Además estaremos en media pensión y disfrutaremos de la comida vegana típica de Koyasan. Por la mañana temprano asistiremos a la ceremonia de rezos matutinos (llamada Otsutome).
Sin lugar a dudas va a ser uno de los platos fuertes del viaje.
martes 14 marzo
TAKAYAMA
Saldremos de Koya-san para adentrarnos en los Alpes Japoneses, haremos noche en Takayama. Dónde encontraremos toda la esencia y sabor de la cultura japonesa de ayer y de hoy. Hay mucho que ver y descubrir: verdes prados salpicados de granjas tradicionales, jardines japoneses, santuarios, templos, ruinas de antiguos castillos y edificios históricos magníficamente conservados, como las casas del periodo Edo o las antiguas viviendas de los samuráis.
miércoles 15 marzo
TAKAYAMA – SHIRAKAWAGO
Después de ver el mercado matutino de Takayama ponderemos rumbo a Shirakawago, un pueblo anclado en un valle al que solo se puede acceder mediante dos túneles. Su principal atractivo son sus granjas, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, en forma de ‘A’ realizadas en madera y paja.
jueves 16 marzo
TOKYO
Hoy toca desplazarse hasta Tokyo, la capital de Japón. Dejaremos las maletas y nos iremos directos a la estación más concurrida del mundo… visitaremos el barrio de Shinjuku. Es el centro administrativo más importante de la ciudad. Subiremos al mirador del Ayuntamiento de Tokyo, donde nos daremos una idea de la inmensidad de la ciudad. Ya por la tarde/noche pasearemos por el cruce de Shibuya y sus alrededores, el cruce es el más famoso y transitado del mundo. También es donde se encuentra la conocida estatua del perro Hachico, foto obligada.
viernes 17 marzo
TOKYO
Hay que despertarse temprano para ir al barrio de Tsukiji para desayunar sushi freso, callejuelas llenas de puestos de sushi y venta de pescado.
Visitaremos la zona de Shiodome, adentrándonos en el jardín HamaRikyu. Cruzaremos andando el puente Rainbow Bridge (toda una experiencia para ver la ciudad desde otro punto de vista) hasta Odaiba, donde visitaremos la copia de la Estatua de la Libertad, subiremos al edificio de la Fuji TV, el nuevo Gundam Unicornio. Veremos y fotografiaremos el atardecer de la bahía de Tokio y el puente Rainbow desde la playa artificial de Odaiba.
sábado 18 marzo
KAMAKURA – YOKOHAMA
Hoy haremos una preciosa excursión a bordo del Enoden (un tren que conecta Fujisawa con las ciudades de Enoshima y Kamakura), del cual podremos ir bajándonos para ver todos los puntos de interés de la zona. En Enochima cruzaremos el Puente Enoshima Benten, pasearemos por la calle Benten-Nakamise y veremos el Santuario de Enoshima, los Jardines Samuel Cocking, el Enoshima Daishi y el Santuario Okutsunomiya con sus cuevas Iwaya… y mucho más. Después seguiremos hasta la estación Kamakurakoko-Mae, que es muy conocida por salir en bastantes mangas y series japonesas. Avanzaremos hasta Shichirigahama. La siguiente parada sería en Gokurakuji donde visitaríamos su templo y si tenemos suerte veremos las hortensias en flor. Después llegaremos a la estación de Hase donde visitaremos el templo Hasedera y el archiconocido Gran Buda de Kamakura. Ya como penultima parada la haremos en la estación de Yuigahama. Ya por último llegamos al destino, la estación de Kamakura. Cenaremos en el barrio chino de Yokohama.
domingo 19 marzo
TOKYO
Por la mañana visitaremos la zona de Nippori, un agradable paseo por el cementerio de Yanaka y las callejuelas del barrio hasta llegar a la calle “Yanaka Ginza Street“. Después partiremos para la zona del parque de Ueno para comer en el mercado de Ameyoko.
Ya por la tarde nos adentraremos en el Japón más ‘friki’ visitando el barrio de Akihabara, lleno de recreativas, cientos de tiendas de manga, figuras, etc. Para la noche visitaremos Shinjuku, un barrio lleno de neones, tabernas y el barrio rojo Kabukicho.
lunes 20 marzo
NIKKO
Nos levantaremos muy temprano para desplazarnos hasta Nikko, con sus santuarios que son Patrimonio de la Humanidad. Entre ellos destaca el santuario Toshogu, también llegaremos hasta las cascadas Kirifuri.
De vuelta a Tokyo pararemos en Utsunomiya para degustar las magnificas gyozas que tienen.
martes 21 marzo
TOKYO
Iniciaremos el día paseando por Yoyogi Park. Llegaremos hasta el Templo Meji. Después nos adentraremos en el pintoresco barrio de Harajuku y recorreremos la transcurrida Takeshita-dori, centro de la moda juvenil tokyota.
Para finalizar el día subiremos a la Tokyo Skytree para ver Tokyo desde el mirador situado a 350 metros de altitud. Pagando un poco más podemos subir hasta el mirador de 450 metros de altitud. Si tienes vertigo mejor esperar abajo. Cenaremos por el antiguo barrio de Asakusa donde veremos el Templo Sensoji y sus alrededores. Cenaremos Okonomiyaki al estilo de Hiroshima o en alguna taberna de sus callejuelas.
miércoles 22 marzo
TOKYO – MADRID
Mañana libre por Tokyo. Por la tarde al aeropuerto para regresar.
¡No te lo pienses mucho! Japón te espera.
Estás de suerte, aún tenemos
plazas disponibles
Qué incluimos
Qué no incluimos
¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
¿Qué tipo de viajes hacéis?
Ahora mismo estamos ofertando viajes en grupo y viajes a medida para que puedas disfrutar de tu viaje a Japón como prefieras.
¿Puedo reservar el vuelo con vosotros?
¡Sí! por supuesto. En el precio base de los viajes no está incluido ya que de una semana a otra puede cambiar mucho el precio del vuelo.
¿Y si ya tengo seguro?
Te recomendamos siempre que viajes con seguro. Si ya dispones de un seguro solamente tienes que avisarnos, y si no te ofreceremos la mejor opción posible ya que la situación actual aconseja que los seguros tengan coberturas específicas para COVID. Nosotros lo tenemos en cuenta.
¿Qué tipo de alojamiento vamos a tener?
Tenemos varias opciones ya sea en habitación doble o individual, siempre en hotel y con baño privado. Si quieres probar otro tipo de alojamiento como un hotel cápsula o dormir en un futón solo tienes que consultarnos.